22 sep. CI.-La sirga’ es una película colombiana del año 2012 dirigida por William Vega. La cinta fue rodada en La Cocha que en lengua quéchua significa Laguna, ubicada en el valle de Sibundoy (Pasto). Fue la primera película del país en estrenarse vía internet.

En esta tierra alta de los Andes, entre las montañas, la niebla, lagunas inmensas y en vuelta en innumerables historias, transcurre la historia de Alicia (Joghis Seudin Arias), una joven desterrada por el conflicto armado, que vaga en busca de encontrar a su único familiar vivo y que trata simplemente de alivianar las asperezas de su vida, ya que la guerra sigue lastimando su alma y su cuerpo a través de los recuerdos. La sirga es un hostal olvidado por el mundo y escondido entre la niebla del cual su tío Oscar (Julio César Roble) es dueño y en donde el hilo argumental de la película tomará cabida.

Trailer de ‘La sirga’

Al llegar Alicia ruega a su tío por quedarse y trabajar en el hostal ya que este se encontraba en pésimas condiciones para ser habitado. Mientras los días pasan su tío accede a continuar con la presencia de Alicia no temporalmente como en un principio le había sugerido, sino, de forma permanentemente como un ser más que habita con él, los rincones de La sirga. Los dos en conjunto buscaran superar aquellos agravios que ha ocasionado el conflicto armado. Entre la angustia, la melancolía, el silencio y una infinita tristeza retumba en las paredes y bases agrietadas de La sirga, la vida de aquellos dos. Sin embargo, mediante transcurre el film, el silencio pierde lugar en la cotidianidad de aquella unión familiar y a medida que nuevos personajes a parecen repentinamente se hace notaria cada vez mas la cercanía del conflicto en el territorio donde ellos habitan.

Le puede interesar: [Sobre Cine] ‘Monos’, el cuidado de los detalles

El film es cuadro onírico, que se repite en cada población o territorio, es un conjunto de imágenes de una guerra que camina cada vez más rápido. Con un estilo rudimentario el lugar que propone el director y la secuencia de tomas estáticas, dan cabida a un escenario postapocalíptico en el que solo unos pocos escapan, sin embargo, también terminan atrapados de un modo u otro. La película es un collage rítmico con efectos de sonido sobrios y de imágenes lúgubres y opacas de un paisaje hermoso en lo más alto de los Andes.

Lea aquí: [Documental] ‘Nos están matando’: El grito de los líderes sociales

La Sirga es una reflexión sigilosa, apacible, es una forma de percibir la guerra a través de un amargo silencio.

CI SC/AO/22/09/19/20:00