CI.- Mercedes Negrón Muñoz, mejor conocida como Clara Lair, fue una de las más importantes poetisas latinoamericanas junto a Alfonsina Storni y Juana de Ibarborou. Su obra se centró en retratar las vivencias de su país y las diversas situaciones que enfrentan las personas, una producción lírica que aportó a la poética de Puerto Rico y del conjunto de América Latina.
Nació en Puerto Rico, en la población de Cidra, el 8 de marzo de 1890. Creció en una familia influyente e importante de la isla con relaciones a nivel político y cultural. Su padre fue el poeta Quintín Negrón. Sus tíos, el poeta y político Luis Muñoz Rivera y José A. Negrón.
Recibió una privilegiada educación que culminó con sus estudios de literatura en la Universidad de Puerto Rico. Esta formación le permitió desarrollar rápidamente su innato talento literario.
Al trasladarse a la ciudad de San Juan, pronto ganó prestigio por su obra en los círculos literarios y todo el continente americano.
Su obra
Las revistas literarias Juan Bobo e Idearium fueron fundamentales en la publicación de sus primeros poemas. Su papel literario e intelectual se complementó con su interés y preocupación por los derechos de la mujer, especialmente el derecho al voto.
Su obra poética inició durante su estadía en Estados Unidos. Los aspectos culturales de su estancia y un apasionado amor vivido en dicho país dieron como resultado su poemario Un Amor en Nueva York (poemas de 1920-1928).
Tras regresar a Puerto Rico escribió, a mediados de los años 30, su obra más importante: Arras de Cristal. Considerada por los especialistas como uno de los grandes poemarios de las Antillas.
Además, Trópico Amargo de 1950, confirmó la importancia que tiene la autora para la literatura de Iberoamérica. En la misma y en la anterior, exaltó la sensualidad, el erotismo y reafirmó su compromiso con los derechos de la mujer a través del papel importante que le ofreció al sentir femenino. En esta misma década publicó su libro Más Allá del Poniente.
Finalmente, Clara Lair murió en la ciudad de San Juan en Puerto Rico, el 26 de agosto de 1973, a los 78 años de edad. Su importancia en la poesía ha significado una influencia a importantes poetas y poetisas a lo largo de los años.
CI FC/DM/26/08/24/18:00