El Tripido Fest es un espacio de confluencia juvenil que pretende abrir posibilidades de participación para agrupaciones y artistas de distintas tendencias y territorios, para que sean portavoz de las denuncias contra la estigmatización y la criminalización de la juventud. Esta nueva edición se realizará el sábado 7 de dicembre, en el Parque La Marichuela, localidad de Usme, con entrada libre.
Este festival, que lleva tres años de existencia, ha sido realizado en diferentes localidades del sur de Bogotá (Bosa y Kennedy) con una asistencia masiva, y en cada ocasión ha sido llenado de diversos contenidos sociales y políticos acordes a los objetivos proyectados mencionados anteriormente. Sin embargo, el Tripido Fest III, ha estado cargado de una convocatoria más rica, pues en las calles es normal encontrarse afiches y por internet circula abundante publicidad audiovisual.
Se han realizado eventos previos en Usme, Bosa, el Codito, el centro de Bogotá y otros espacios en donde ha predominado la discusión en torno a la represión juvenil, el arte urbano y la forma en que colectivamente se le va a apostar al enriquecimiento del festival, que ha sido autogestionado por sus organizadores. Este evento, construido por la organización TEJUNTAS (proceso juvenil de carácter nacional que integra el Congreso de los Pueblos) y ahora también por Taller Sur, contará con la presencia de bandas de hip hop, punk, hardcore, murga, y la difusión de material contrainformativo y diversas publicaciones de organizaciones sociales que convergen en el espacio. Además habrá expresiones del infaltable graffiti en vivo, el microfútbol, la comida comunitaria y la celebración mística del día de las velitas.
Con su nombre, el festival busca reivindicar la figura de Tripido (Diego Felipe Becerra), el grafitero asesinado en Bogotá por un patrullero de la Policía Nacional. La familia del joven artista callejero siempre ha hecho presencia e interviene públicamente abordando reflexiones frente a la situación de las desapariciones, asesinatos y violaciones de derechos humanos que sufre la juventud. Los padres de Tripido han sido amenazados por denunciar a altos oficiales por fomentar la tergiversación de los hechos en que murió su hijo.
{gallery}stories/tripido{/gallery}
Noticias Relacionadas:
Colombia Informa: Jóvenes realizaron segundo homenaje a “Tripido”, grafitero asesinado por la Policía
Video: (Trabajo y Libertad): Tripido III
http://www.youtube.com/watch?v=6_uSNZx1EPk