CI.- Julio Zalabata Luque era un reconocido mamo, fundador y autoridad tradicional indígena de la comunidad arhuaca Kwanimun en Pueblo Bello, Cesar.

El 21 de septiembre fue asesinado él mamo y autoridad indígena Julio Zalabata Luque, fundador y autoridad tradicional indígena de la comunidad arhuaca Kwanimun, al interior de la cual tenía un papel conciliador y de apoyo para la solución de conflictos.

Julio Zalabata fue asesinado a golpes y su cuerpo abandonado sobre la vía San Quintín, hacia la vereda Monte Grande por donde transitaba, el líder indígena quien tenía 72 años de edad. El crimen ocurrió en zona rural del municipio de Pueblo Bello, en el departamento del Cesar.

La senadora indígena Aida Quilcué lamentó el crimen del indígena del pueblo arahuaco y solicitó a la Fiscalía colombiana investigar este crimen del líder indigna.

Durante el año 2024 han sido asesinados en Colombia 120 personas reconocidas como líderes y lideresas sociales de las comunidades, según anunció el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ).

Indepaz confirmó que desde la firma de los Acuerdos de Paz en 2016 a la fecha fueron asesinados 1650 liderazgos sociales en toda Colombia.

Igualmente, dicha organización afirma que de estas personas asesinadas que eran reconocidas como líderes y lideresas sociales, 328 eran indígenas.

En la región donde fue asesinado el mamo Julio Zalabata Luque operan la Primera División del Ejercito, los paramilitares del Clan del Golfo (también llamado AGC o EGC), las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y otras bandas de carácter local.

CI FC/23/09/2024/18:40